lunes, 15 de abril de 2013

Marketing Digital

Marketing Digital.


El Marketing digital es un estilo de marketing relaconado con todos los medios digitales que existen, a nuestro entender, este estilo de marketing es mucho más eficaz que el marketing tradicional, con la gran ventaja de poder llegar a un número ilimitado de usuarios y poder interactuar con ellos.
Divisiones del marketing digital: Hay 4 grandes grupos de marketing digital o Marketing online, El posicionamineto natural en buscadores (SEO), las campañas de marketin de pago SEM, las redes sociales y la propia a¡página web.
1-La propia página web: Es donde recepcionaremos todos los usuarios y desde donde intentaremos captar al cliente, esta ha de ser muy clara, usable, atractiva y con un toque de persuasión, los conceptos han de ser accesibles en pocos clicks, y el objetivo de la página ha de ser transparente. La página web es la imagen en la red de nuestra empresa, se ha de prestar especial atención en ella.
2-Posicionamiento natural o SEO: Este tipo de marketing se refiere al posicionamiento natural en las busquedas que realizará un usuario en los buscadores, en un principio puede resultar costoso, pero a la larga nos saldra a cuenta, ya que nos permitirá salir en las primeras posiciones de los buscadores. Es muy importante tener claros las categorias de nuestra página web, ya que el posicionamiento seo, nos permite que cada sección de nuestra página web actue por independiente como página y podemos llegar a salir en las primeras posiciones de los buscadores, por artículos, familias de producto, categoría principal, incluso podemos personalizar la página de contacto para posibles búsquedas como (contacar con "actividad"), Artiulo de como posicionar una web en Google, y importancia de los títulos para el posicionamiento web.
3- Campañas de posicionamiento SEM, tipo google adwords: Son las campañas de anuncios patrocinados que ofresen los buscadores, tienen la gran ventaja de poder efectuar casi al momento anuncios con palabras clave direccionadas a una sección especifica de una página web. Son muy efictivas, y pueden ayudar a a una empresa con problemas económicos a obtener tráfico inmediato con clientes potenciales. El consejo desde la agencia, es que se haga una página de recepción o landigpage, para cada campaña, ya que el tráfico puede ser bueno, pero no es económico de obtener, normalmente se paga por click, por impresiones, etc.
4- marketin en redes sociales: Aquí es donde podemos tener la interacción con los usuarios, normalmente se gestiona con un community manager, conseguir fans, seguidores es la parte más dificil de obtener, pero una vez empieza a correr la voz, todo sigue su curso, es aconsejable hacer branding, concursos, sorteos, así obtendremos mayor interacción, No es bueno someterles a interrogatorios, pero si que tenemos la oportunidad de resolver posibles incidencias que pueda tener una marca de manera inmediata y evitar una crisis en la reputación online.





 Si una marca no está en la web no existe, de ahí derivan los nuevos puestos de trabajo como Community Manager y Social Media Manager, cargos totalmente abiertos a un sinfín de profesionales de diversos ámbitos que cuentan con algún grado de conocimiento de la industria.
Sin embargo, existe el error de creer que el marketing digital solo se puede generar en las redes sociales. Facebook, Twitter, Flickr, Youtube, Foursquare y otras redes son canales de información que cumplen una función muy importante en la difusión de nuestra marca, pero toda campaña de marketing digital debe tener el apoyo de un sitio web. Suena un poco obvio, pero así es, muchas empresas que trabajan en comunicación digital realizan planes de marketing en el que solo incluyen a las redes sociales y no tienen otros componentes relevantes para difundir el contenido de valor.
Para que una campaña de marketing digital tenga éxito debe contar con un sitio web y el apoyo de e-mail marketing, al menos. Y ojo que el e-mail marketing no es spam. Existe una gran diferencia en contratar a una empresa para realizar un envío de e-mail masivo que llegue directamente a la casilla de spam que contratar una empresa que tiene una estrategia clara para enviar e-mail marketing a una base de datos prefijada con anterioridad, que abrirá el correo y entenderá el contenido de la campaña digital.
Mucho se habla del marketing viral y son pocos los casos de éxito de campañas en Chile. La clave para llegar a los consumidores en Internet es que todos los componentes estén enlazados. ¿De qué sirve tener un video en Youtube sobre una marca sino existe un segundo paso? Tras los 3:34 que dura el video siempre debe existir el paso a otro contenido de relevante. Todo debe estar conectado, el sitio web debe llevar a las redes sociales, las redes sociales al sitio web, el e-mail marketing a los videos y así viceversa. Tampoco debemos olvidarnos de las aplicaciones para los smarthphones.
Si usted tiene una empresa y desea tener publicidad online o comunicarse con sus clientes en la web, no debe creer en que solo las redes sociales son efectivas para que una campaña tenga éxito. Las redes sociales son un componente de una fusión de elementos que llevan al factor más importante en el marketing digital: la comunicación.




No hay comentarios:

Publicar un comentario